“Somos el reflejo del mundo. Todas las tendencias actuales en el mundo exterior se encuentran en el mundo de nuestro cuerpo. Si pudiéramos cambiar nosotros mismos, las tendencias en el mundo también cambiarían. Como un hombre cambia su propia naturaleza, también lo hace la actitud del cambio mundial hacia él. Este es el misterio supremo y divino. Es una cosa maravillosa y la fuente de nuestra felicidad. No necesitamos esperar para ver lo que otros hacen.”
Gandhi.
Esta es la frase completa de la que se extrajo la que conocemos como Sé el cambio que quieres ver en el mundo.
Por cierto, que otra frase que viene muy bien aquí, es un proverbio chino. «Antes de iniciar la labor de cambiar el mundo, da tres vueltas por tu propia casa.»
Y en eso estamos.
La verdad es que cambiar a otra persona, es muy difícil, porque los cambios siempre se originan dentro de las personas. Las personas cambiamos cuando nuestro paradigma cambia.
O por decirlo de otro modo, cuando las creencias que te han estado limitando durante mucho, mucho tiempo… de repente, y sin saber porque cambian. Entonces te replanteas distintos aspectos de tu vida.
Algo en tu run run mental ha cambiado y tu cerebro y tu cuerpo siguen las nuevas instrucciones.
El cambio viene a veces propiciado por elemento externo, como puede ser una enfermedad o un accidente. O por algo interno, normalmente, sentirnos estancados o perdidos.
¿Cómo funciona esta página web?
Esta entrada que estas leyendo funciona como columna vertebral. A traves de ella te propondré distintos temas a considerar para tu desarrollo.
El orden que yo expongo no es necesariamente el que el más adecuado para tu evolución. Si yo hablo de un ejercicio y no te apetece hacer ese, porque te gusta más el siguiente… haz el siguiente. Ya volverás al otro cuando toque.
No me creas, por favor… no creas nada de lo que te cuento. Todo lo que te cuento esta basado en mi experiencia, pero tu experiencia es tan válida como la mía.
¿Qué es despertar?
Seguro que alguna vez, en alguna charla sobre autoconocimiento has escuchado el término despertar… el conferenciante suele mencionarlo de pasada, y tú al final lo dejas en el fondo de tu mente mientras escuchas la palabra… despierta, despierta, despierta…
Tu mente valora varias opciones ¿Esto es como matrix? ¿voy a despertar en una cápsula…? ¿Esto es una pesadilla? ¿Soy parte del sueño de alguien?
La verdad es que la palabra despertar significa cambiar de estado de conciencia, llegando al estado que realmente nos corresponde por ser humanos. El estado del ser.
En este estado de ser… te das cuenta de que todos somos uno. No existe separación alguna entre seres. La naturaleza está conectada, seres humanos, animales, árboles… estamos todos conectados.
Para mi despertar, significa conéctate, conéctacte a tu vida.
¿Y cómo llegamos hasta allí?
Pasa a la acción
Da pequeños pasos, deja de leer, ver vídeos o escuchar audios. Todo lo que estudies te va a decir lo mismo…
- ¿Qué quieres ser de mayor?
- ¿Cuáles son tus creencias limitadoras o limitantes?
- ¿Sabes usar ya los espejos de tu vida? ¿Has eliminado la queja? ¿Introducido la gratitud?
- ¿Encuentras tiempo en tu día a día para tu evolución personal? ¿Para cuidar de ti?
- ¿Haces algún tipo de meditación, ya sea formal o informal?
- ¿Hay alguna persona que te inspire y esté recorriendo el camino? ¿Puedes seguir sus pasos?
Ya sabéis que la técnica del espejo es mi favorita para cambiar las creencias limitadoras. Pues hoy os traigo una canción de Michael Jackson, preciosa llamada Man in the Mirror, el hombre del espejo. Su estribillo dice así:
“Empiezo con el hombre del espejo. Le estoy pidiendo que cambie sus hábitos, ningún mensaje puede ser más claro, si quieres hacer del mundo un lugar mejor
Mírate a ti mismo y luego haz un cambio”
Pasos a ir dando
Según mi experiencia, lo primero de todo, lo primero es agendar una hora diaria para ti.
Breve explicación de los niveles
PD.- Esta página esta actualmente en continua evolución… guardarla en tu navegador favorito o sígueme por facebook , si te apetece
Deja una respuesta