Organiza tus finanzas
Antes que nada, deciros que esta parte es un mix entre claves de abundancia, claves minimalistas y la famosa ecuación beneficio= ingresos -gastos.
El dinero es
La base de esto, por lo menos para mi, es que el dinero no es ni bueno ni malo. El dinero es.
Es lo que hagas con él. Parto de esta base, y más adelante hablaremos más del tema. Solo decir por ahora, que hay gente que piensa en la ambición y gente que no.
Lo primero que hay que hacer, y este paso es fundamental. Es revisar tus ingresos y tus gastos. ¿Los apuntas?
Apunta todos los gastos. Incluso ese café diario. Para esta parte es importante la honestidad con uno mismo. Apuntalos por categorias. las categorias las decides tu. Tu objetivo es hacer un simulacro de gastos a un año. Así aparecerán gastos como los impuestos, y los seguros.
El efecto latte.
Este efecto es la razón por la cual es importante apuntar ese café del que disfrutas a diario. Todos tenemos una visión cortoplazista en lo que al uso del dinero se refiere. Con esto quiero decir que no tienes ningún problema en gastarte un euro en un cafe al día… pero luego, cuando piensas en gastarte dinero en ese curso que son 365€, eso ya es otra historia.
Aquí se trata de ser consciente en que gastamos el dinero.
Beneficio = Gastos -Ingresos
Hace tiempo que deje de usar esa formula. Esta formula para ahorrar implicaba que dejase de comprar ciertos productos que para mi eran importantes, o los comprara en otro formato o calidad. Y sobre todo en determinados temas no me parecía coherente.
Así que rebusque en la red y me tope con distintos términos que me gustaron: Libertad Financiera, flujo de dinero y sobre todo para diversión. Tengo que reconocer que allí, me ganaron.
Me gusta ver la abundancia como un río que está a mis pies así que la visión del flujo del dinero encaja en mis planteamientos.
Dinero divertido
Esta forma de ver la ecuación que os presento es gracias a Elizabeth Warren y Amelia Warren Tyagi, autoras del libro All your worth: The ultimate lifetime money plan. Que por cierto no está en español.
Para ellas el dinero, después de impuestos se debería dividir en 50% needs (lo necesito) 30% wants (lo quiero) y 20% savings (ahorro)
Gastos fijos: Lo necesito: La hipoteca/alquiler, seguros mensuales, comunidad de vecinos, comida, telefono, luz, agua, gas, transporte, ropa,…
Fun money: Lo quiero: Salir a cenar o de cañas, volverse loca por las compras, o la escalada del niño. Usa tu dinero, disfrútalo que para eso lo has ganado. Probablemente lo que más me gusta de este método, ya que hace que te des permiso a ti mismo para gastarte el dinero y relajarte al hacerlo, sabiendo que tienes un sistema que te permite hacerlo .
Savings. Ahorro / Ahorro dirigido: Este 20% va a inversión. En tu futuro… en la libertad financiera de la que hablamos todos. En el supuesto que tengas deudas… a dónde va este dinero es, antes que nada a pagarlas. Una vez sin deudas, lo siguiente es un pequeño fondo con un total de seis meses de los gastos fijos.
En fin, recuerda lo que tienes que hacer ahora es empezar tomando nota de tus gastos e ingresos. Y sobre todo plasmalá en un papel.
Deja una respuesta