Este taller es un taller sobre objetivos, sobre como empezar a manejar los objetivos. O enfocarnos en ellos.
Y también es un taller sobre un objetivo final: la felicidad. Ya sabeis lo que opino sobre la felicidad.
La felicidad está en tu interior
Sí, sí, en tu interior. Y esto es lo importante.
Pienso que la felicidad esta en nuestro interior y esto es lo interior. Y eso es lo importante. Si estuviera fuera, dependería de tus circunstancias, y las circunstancias nunca serían todo lo perfectas que nos gustaría. Y estaríamos siempre esperando la felicidad.
Ya sabes, tipo, cuando tenga novi@ seré feliz. Encontraré la felicidad cuando tenga un buen trabajo, o una casa con piscina o cuando pueda realizar el viaje de mis sueños, o me toque la lotería.
La felicidad es una actitud
Y somos nosotros los que tenemos que decidir para empezar que nos hace feliz. Y no, que lo decida alguien externo a nosotros. Ya sea marido, jefe, familia, políticos, sociedad….
Buscamos esa felicidad a través del kaizen o mejora continua (como dirían los japoneses). La disciplina y las pequeñas acciones se convierten en grandes cambios.
Para mi la felicidad es el gran hilo conductor de nuestra vida.
La vida es algo más que trabajo. Es mucho más. Puedo hablarte de doce, si, doce areas de vida.
Algunas con subareas muy potentes
Sin embargo, permítete adelantarte que nuestro objetivo final es la felicidad. Para ello, consta de una serie de entradas escritas y otras con vídeo y ejercicios
Quizá no seas consciente de ello, pero lo que hacemos, todo lo que ponemos en marcha lo hacemos porque en el fondo estamos buscando la felicidad. Y esa búsqueda está en impresa en nuestro genes.
En un primer momento, vamos a trabajar la objetivos y en una segunda parte, trabajaremos más con la felicidad.
Recuerda, que todo esto es mi experiencia, y mi experiencia es todo en mi vida… pero en la tuya solo, son palabras. Así que, coge lo que te sirve, túnea lo que quieras y descarta el resto.
A pesar que, en lineas generales esto ayuda a muchas personas, también es cierto, que los mejores resultados salen cuando se tunea la teoría y se hace la propia práctica.
¿Que quiero ser de mayor?
Esta pregunta se convierte en ¿Qué quiero ser ? a partir de cierto momento de la vida. Pregúntalo. Cierra los ojos y piensa que quieres ser.
La respuesta en la mayor parte de los casos es una profesión.
La escuela, el colegio, la universidad, no suele prepararnos para ponernos en contacto con nosotros mismos. De hecho, es curioso cuando que los primeros 20 años de nuestra vida están orientados solo y exclusivamente a un área de nuestra vida. El trabajo.
Sin embargo, mi objetivo preferido es la felicidad.
La felicidad implica dos cosas trabajar con objetivos y estrategias. Y trabajar todas las áreas de la vida.
Lecciones con un objetivo: la felicidad
Tiempo de reflexión: Es el primer artículo de la serie. Muy propicio para el tiempo en que lo escribí, a final de año. Un sencillo comentario al final del post, me hizo darme cuenta de que a pesar de que mucha gente habla de objetivos a fin de año, es más complicado encontrar información sobre todo el proceso.
La virtud de la obediencia: Desde el momento que empezamos a buscar aceptación externa, nos vamos desconectando poco a poco de nuestro interior.
Fija tu objetivo: Con lápiz, y papel. Escríbelos. Escríbelos. Escríbelos.
El cambio. De la Ambición al significado: Película de Wayne Dyer. En ella explica como pasar de vivir <<tu vida desde el tener/querer más cosas, a buscar que tu vida tenga un significado. Un significado que le das buscando tu objetivo.
Consigue tu objetivo: Empezamos la criba de los objetivos que escribiste en un principio
Revisando objetivos: Es un título bastante descriptivo. Jajajaj. Esta entrada incluye, un pdf llamado herramientas para trabajar con tus objetivos
Aprende a decir ¡no, gracias!: ¿porqué ? porque si siempre decimos sí, llega un momento en que nos convertimos en extras en nuestra propia vida.
¿Te paraliza el miedo? Dos problemas frecuentes a la hora de conseguir los objetivos. El miedo en sí mismo, y el miedo a equivocarte. ¿Me equivoque en mi decisión?
Manifiesto vital Que es, para que sirve, y como nos ayuda.
El poder de los pensamientos Esta entrada es la que une la parte más física del asunto con la parte vibracional, y que da pie a la archiconocida Ley de la Atracción.
Sí te has quedado con ganas de más, te recomiendo el curso sobre áreas de vida.
Deja una respuesta