Las palabras son, en mi no tan humilde opinión nuestra más inagotable fuente de magia, Capaces de infligir daño y de remediarlo. Albus Dumbledore
La magia de las palabras es innegable y hoy vamos a hablar de esa parte de las palabras que podemos usar para sanarnos.
Esta vez nos vamos a salir un poco, pero no demasiado, de lo que son las afirmaciones y las creencias limitadoras.
Antes que nada tienes que saber que todas aquellas palabras que escribas son para ti. Escribe lo que te fluya, como te fluya y cuando te fluya. Vulgarmente las reglas pones tú.
Puedes escribir en tono de comedia, o de drama. E incluso poner fotos dibujos, afirmaciones positivas….
El trabajo de la escritura creativa es personal, totalmente personal. Tu creación y como tal se puede desarrollar de la forma que quieras. Una vez realizado si quieres puedes trabajar este trabajo es un trabajo per
No son para compartirlas, aunque luego puedes hacerlo, puedes desarrollar el tema has escribir un libro, post en internet o lo que quieras, tu imaginación es el limite.
Escribir nos ayuda a poner en orden nuestra mente, mucho mejor de lo que lo hace la palabra hablada. Cuando hablamos aveces solo soltamos lo primero que pasa por la cabeza sin reflexión alguna. Y eso a veces está bien, y otras nos puede meter en unos problemas impresionantes.
Conocernos mejor
Como decía, una de la razones de la escritura es conocernos mejor, y la otra es sanarnos, e incluso ayudarnos a superar momentos conflictivos de nuestra vida. Podemos literalmente volcar en nuestro diario la frustración, ansiedad, ira…. o cualquier otra emoción que no hayamos poder digerir a lo largo del día.
De la misma forma que nuestro cuerpo tiene distintos modos de eliminar las sustancias tóxicas, el hecho de escribir nos hace entrar en catarsis y eliminar o liberar aquello que altera nuestro equilibrio nervioso.
El hecho de volcar esa información en nuestro cuaderno es liberador y nos da perspectiva para enfrentar el siguiente día. .
Energéticamente cuando soñamos o buscamos soluciones lo primero que usamos es nuestra capacidad de visualización, imagenes bellas. Para hacerlas realidad lo más normal es empezar plasmandolas en un papel en forma de palabras. ( A menos que seas dibujante)
Muchos seguimos garabateando cosas en papeles.
Tipos de diarios.
Diario de vivencias.
Probablemente el primer tipo de diario que existe. Estoy segura de que alguno has leído. Como por ejemplo, el diario de Ana Frank.
En este diario se puede escribir en cualquier momento, aunque normalmente se hace a la noche.Y en el se vuelcan las impresiones del día. Sobre todo aquellas que te causan ansiedad
Diario de gratitud.
Básicamente consiste en al final del día dar las gracias por aquello que nos ha sucedido. Un café con las amigas, un paseo, una llamada con una amiga.
Para mi la gratitud es uno de los pilares básicos de mi vida. Más sobre la gratitud.
Diario matinal
O la escritura como estrategia de concentración.
Recién levantada, coge tu libreta, el boli y escribe. Escribe sin corregir, sin editar y sin levantar el boli del papel. Igual que al meditar no juzgues tus pensamientos, ni las ideas ni nada… solo dejala plasmada.
¿No sabes qué escribir? escribe eso mismo.
Esta técnica fue inventada por Julia Cameron en su manual clásico El camino del artista y la propone para conectar con tu creatividad activando lo que se conoce como escritura automática. También como ya hemos dicho incrementa la creatividad.
Empieza la hoja respondiendo a la pregunta ¿Cómo me siento ahora mismo?
Bullet Journal
Bujo para los amigos, para aquellos que no les gustan las agendas. Con ellas podemos recordar el pasado, organizar el presente y planear el futuro.
Para explicarlo de modo sencillo, el bujo es básicamente una lista de cosas pendientes por hacer con una técnica de símbolos.
El creador del método sugiere unos, pero al final cada persona puede desarrollar su propia metodología. Normalmente al principio del cuaderno se escriben los símbolos
Tareas, notas y eventos ( • /Tarea O /Cita o Evento – /Nota)
Y los símbolos de cosas que se puedan hacer con las tareas, notas y eventos ( X /Tarea completada > /Tarea Migrada < /Tarea programada * /Prioridad /Importante ! /Idea / Inspiración ? /Investigar / Buscar sobre ello)
Autoconocimiento
Os propongo conocer un mundo nuevo, nuestro mundo. Podemos abrir las puertas de nuestro mundo interior y con ello las puertas a nuestros recursos personales, a nuestra propia aceptación y valoración como individuos.
La escritura es el recurso que nos ayudará a estructurar nuestro mundo y nuestra realidad, a organizar y expresar nuestras ideas, sentimientos y emociones y a trabajar en su aceptación y sanación si es necesario.
Puedes elegir un tipo de diario, o los cuatro y combinarlos. E introducirte en tu impresionante mundo interior.
Si quieres profundizar más tienes propuestas en un curso en la tienda. En el propongo diferentes temas para reflexionar, una vez a la semana.
Deja una respuesta