Mi meta
Enseñarte a usar las herramientas contigomismo, es mi meta. Una vez que tú las conozcas puedes enseñar a las personas que te rodean.
Pero es cierto, que aveces pasamos por baches algo más profundos, y por eso, igual que yo tengo gente a la que recurro, te ofrezco la opción de recurrir a mi.

Consultas online
Las consultas online están pensadas para fomentar el autoconomiento de nosotros mismo y de nuestras creencias, así como el manejo de las emociones, como estrés, ansiedad.
La clave para evolucionar como persona.
Suelo ver los problemas como madejas enterradas, primero tienes que quitar las capas de fuera, las que se han ido depositando a lo largo del tiempo y luego desenredarlas. Pero, desenredar una madeja desde dentro es complicado. Es mucho más sencillo hacerlo desde fuera, por eso el amigo, terapeuta, coach, madre, padre… Busca el pensamiento original que lo desencadenó.
A veces, el simple hecho de que alguien te escuche, el poder hablar de tus sentimientos, de tus miedos libremente, sin tapujos, hace que tú mismo encuentres otro enfoque.
- Conocerás las claves donde enfocar tu esfuerzo para sacarle el máximo partido.
- Encontrarás tus opciones, y veras que no existe sueño imposible. Todo se puede conseguir con constancia.
- Nuevas herramientas te ayudarán a priorizar y seguir trabajando.
- Ya no te sentirás estancado.
Consultas físicas
La sesión la enfoco de modo integrativo, usando todas las herramientas de que dispongo, sobre todo la escucha. Valorando al mismo tiempo la información suministrada: el planteamiento siempre es el mismo, centrarnos en los problemas de la persona, no en la enfermedad.
Mi planteamiento de partida es que el cuerpo es una máquina perfecta, que esta diseñada con sus propios mecanismos autocurativos, de los que estamos desconectados, Por eso, cuando llega el mensajero de la enfermedad, que es el síntoma, lo juzgamos, y sentenciamos en vez de escuchar el mensaje que trae.
No puedo curar la mas sencilla de las heridas,
pero puedo limpiarla y quitar los residuos, juntar los bordes e impedir la contaminación.
No puedo curar la fractura,
pero restableciendo una relación anatómica normal y protegiéndola de movimiento traumáticos, proporciono a la fractura las condiciones necesarias para su consolidación.
Puede ser necesario quitar un tumor o un calculo o cualquier entidad patológica,
pero una vez que la operación se ha realizado, el cirujano debe confiar en su invisible aliado interior del paciente para que se desencadenen los procesos de curación.
Estas palabras son de Viola Frymann, y para mi, describen a la perfección esa capacidad del cuerpo de sanarse. Y desde esta premisa trabajamos para ayudar al bien-estar. A la recuperación del equilibrio y de la armonía en el cuerpo.
La escucha es doble. Por un lado, escuchamos a la persona, Por otro lado escuchamos a los tejidos, y los escuchamos gracias a la Terapia Craneosacral.
¿Dónde?
Disponibles en Álcala de Henares (Espacio Gea) y Plasencia (Espacio DurgaMayi).
Terapias con las que trabajo
Terapia Alineación Energética
Terapia Craneo-Sacral
Kinesiología emocional
Brain Release Tecnique
Re-equilibrio de chakras
Reiki Natural sistema Usui
Terapia Alineación Energética
Está es mi terapia. Mi propia fusión de lo aprendido hasta ahora.
Es una comunicación constante con el ser, que me guía. No solo en donde están los bloqueos sino en que técnica o herramienta es mejor para realizar la corrección.
Terapia Craneo-Sacral
¿Qué es la Terapia Cráneo-Sacral?
Dentro de los métodos en los que el cuerpo cumple un rol «participativo», en lugar de ser sometido a tratamientos invasivos, se destaca la Terapia Cráneo-Sacral (TCS). Esta consiste en aplicar una leve presión con las manos, lo que pone en funcionamiento los procesos naturales de curación del cuerpo.
El Sistema Cráneo-Sacral tiene la función vital de mantener el medio en el que funciona el Sistema Nervioso Central. Este sistema esta formado por las membranas meníngeas y huesos a los que éstas se insertan y el líquido cefalorraquideo que rodea y protege el cerebro y la médula espinal: incluyendo el cráneo (bóveda, cara y boca) y el sacro. Dado que el cerebro y la médula espinal están dentro del Sistema Nervioso Central, es fácil comprobar que la influencia de este sistema sobre una gran variedad de funciones corporales.
¿Cómo funciona la Terapia Cráneo-Sacral?
Una gran respuesta con solo un leve contacto
Con un leve contacto un terapeuta entrenado puede percibir las pulsaciones del sistema Cráneo-Sacral trasmitido a todo el cuerpo a través del sistema fascial, constituido por tejido conectivo. Cada órgano, cada músculo, cada vaso… todos están envueltos en fascias. Por ello, una restricción altera la estructura del cuerpo y afectar su función. El trabajo terapéutico consiste en ayudar al cuerpo a re-establecer el flujo normal de movimiento mediante la atenuación o desaparición de esas resistencias. Y es el propio cuerpo el que da las señales al terapeuta sobre como proceder.
Se recomienda como tratamiento preventivo ya que mejora el sistema inmunológico y aporta mayor energía, calidad de sueño y equilibrio físico y mental. Además ha demostrado aliviar en niños y adultos
- Disfunciones congénitas
- Trastornos de la succión y respiración en bebes
- Lesiones del sistema nervioso central, medulares y pares craneales
- Dolores craneofaciales y migrañas
- Fatiga y Estrés
- Incoordinación motora
- Dolores crónicos de cuello y espalda
- Escoliosis, discopatías, hernia de disco
- Bruxismo y disfunciones de la articulación témporo-mandibular (ATM)
- Trastornos de aprendizaje
- Estrés post-traumático y emocional
- Autismo y trastornos de la conducta
Kinesiología
La kinesiología es un sistema de testaje neuro-muscular en el que, a partir de un estímulo dado se genera una respuesta inconsciente por parte del cuerpo de la persona testada. Esta respuesta le permite al kinesiologo efectuar una corrección sobre la misma. Lo que devuelve al cuerpo a un estado de equilibrio más apropiado para el momento de la sesión. A pesar de que los testajes pueden ser sobre otras áreas, me centro sobre todo en la parte emocional de kinesiología.
Kinesología emocional
La kinesiología emocional, nos ayuda a averiguar cuáles son los bloqueos emocionales, patrones de conducta limitantes, recuerdos traumáticos, miedos, así como las habilidades, los recursos, y las fortalezas de cada persona.
Aunque trabajando con kinesiología emocional podemos observar cambios sobre todos los campos humanos, nos centramos especialmente en conceptos y técnicas del campo psíquico y de las emociones, así como de lo energético, lo sutil y, en parte, también de nuestra alma
Con la Kinesiología Emocional podemos averiguar el porqué, el cuándo, el cómo y el con quién de los traumas y los conflictos. Podemos desbloquear comportamientos y emociones atrapadas; acabar con creencias limitantes; resolver patrones transgeneracionales; alinearnos con nuestro propósito de vida. También podemos asegurarnos de que encontramos las correcciones más adecuadas para la persona con la que trabajamos,
La Kinesiología Emocional nos permite averiguar si es prudente trabajar sobre determinados aspectos o recuerdos, si la persona está preparada o no para afrontar tal proceso, o si tiene recursos suficientes para salir hacia delante. Nos da la seguridad de no provocar un resultado no deseado, y de no forzar a la persona más allá de sus capacidades actuales ni de ir en contra de su naturaleza o propósito..
Brain Release Tecnique
La BRT® – Brain Release Technique o Técnica de Liberación Cerebral es una disciplina terapéutica en la que se integra la sensibilidad de la Osteopatía Craneal y la biología de la Nueva Medicina Germánica. El resultado es una medicina con visión holística debido a que trabaja en el ser humano en tres niveles interconectados como un triángulo: psique-cerebro-órgano.
¿Cómo lo hace?
El ser humano funciona de manera muy similar a un sistema informático. Posee un programador (psique), un procesador-disco duro (cerebro) y dispositivos periféricos (órganos).
Con la intervención sobre la relación órganos-cerebro, gracias a su extraordinaria sensibilidad, la BRT® se adapta a cualquier patología interactuando sobre el triángulo. Se consigue con técnicas de escucha y de desanudamiento que manejan cargas fasciales en torno a un gramo de presión. El resultado es una liberación de los tejidos, sin apenas fricciones, trabajando siempre a favor del cuerpo, de forma similar a la Terapia Craneo-Sacral.
En cuanto al cerebro, se localizan con precisión los denominados Focos de Hamer (visibles mediante TAC craneal), la región del encéfalo que controla un territorio corporal en donde se registra el impacto producido por un conflicto biológico. La localización del Foco de Hammer nos proporciona información concreta sobre el conflicto y sobre el órgano afectado. Además, se puede determinar la fase del Sistema Nervioso Vegetativo en la que se encuentra la enfermedad: fase activa-simpaticotonía o fase de solución-vagotonía.
No por ello nos olvidamos de la psique, manejando información sobre el contenido biológico de la enfermedad con una labor destinada a reprogramar el sistema de creencias.
Por último, ante patologías en las que no se pueda acceder a los órganos ni a la psique, siempre dispondremos de la facultad para acceder a sus relés cerebrales mediante la relación órgano-cerebro, facilitando el tránsito de la fase activa (simpaticotonía) a la fase de solución (vagotonía).
Re-equilibrio de Chakras
Además de nuestro cuerpo físico, cuerpo emocional y cuerpo mental tenemos un cuerpo energético. Este está formado por distintos canales y vórtices. Conocidos como chakras y meridianos que llevan energía entre las distintas partes de nuestro sistema.
Así que el re-equilibrio de chakras elimina bloqueos que hacen que la energía fluya de forma lenta y revisa además creencias limitadoras asociadas.
Reiki Natural sistema Usui
El reiki, fue la primera herramienta energética, que, como tal, empecé a usar, hará unos años ya. De hecho, soy maestra reiki en el sistema Shiki Ryoho. Y, después de varios años practicando y buscando más información sobre la energía, puedo decir que el reiki es una buena forma de empezar este camino energético.
El reiki que escogí, o que ¿me encontró ? , fue el sistema Reiki Usui Shiki Ryoho, o de armonización natural. El reiki fue creado por Mikao Usui La linea de reiki creada por Usui, occidentalizado por Hawayo Takata. Este reiki mantiene los cuatro símbolos de Usui, y mantiene la enseñanza en tres niveles, dándote el último nivel acceso a la maestría. La maestría se completa cuando empiezas a realizar iniciaciones. Tal y como lo hizo Usui.
Sí todavía no conoces el reiki puedes leer más sobre el aqui..
Puedes encontrarme en
O mándame un correo ( sí lo haces recuerda que la contestación puede acabar en el spam)